¡Bienvenidos! 

Unimos esfuerzos para proteger la vida y la naturaleza, creando soluciones a los desafíos socioecológicos. A través de la investigación, la restauración ecológica y el desarrollo sostenible, promovemos el bienestar natural en armonía con las comunidades rurales. 

¡Únete a nuestra misión!

SOBRE NOSOTROS
En la Fundación Chirimoya, nos dedicamos a proteger los ecosistemas, trabajando de la mano con comunidades rurales, investigadores y profesionales comprometidos con el medio ambiente. 

Nuestra misión es impulsar la restauración ecológica, conservar el suelo y el agua, y fomentar el desarrollo sostenible, buscando siempre un equilibrio entre la naturaleza y el bienestar humano.

Creemos en el poder de la colaboración y la educación para generar un impacto positivo en el planeta. A través de proyectos innovadores y alianzas estratégicas, promovemos prácticas que no solo cuidan el medio ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de las comunidades.

Julián Usuga

Socio fundador - Especialista en SIG y análisis de datos

Ingeniero Forestal con especialización en estadística , con experiencia en el análisis y modelado de datos ambientales y forestales. Experto en diseño de muestreo, bioestadística y procesamiento de información para la toma de decisiones en gestión sostenible de recursos naturales. Hábil en el uso de software estadístico y SIG para la evaluación de ecosistemas, planificación forestal y conservación. Apasionado por la optimización de metodologías cuantitativas para mejorar la eficiencia y precisión en estudios ecológicos y de biodiversidad.

Mónica Díaz

Socia Fundadora - Especialista en Restauración ecológica

Ingeniera Forestal. Ms. en Bosques y Conservación ambiental, con amplia experiencia en restauración ecológica, monitoreo de campo. Especializada en evaluación de servicios ecosistémicos, monitoreo de biodiversidad y captura de carbono.

Hugo Benjumea

Socio fundador y gestor de fauna y flora

Ingeniero forestal con sólida formación en gestión forestal, ornitología, sistemas de información geográfica (SIG), restauración de ecosistemas e investigación. Experiencia comprobada como autoridad ambiental, proyectos de restauración ecológica, iniciativas socioambientales, cartografía y análisis de indicadores ecológicos.

Irley Barrientos

Socia Fundadora

Ingeniera forestal con una sólida formación en la gestión y conservación de recursos forestales, respaldada por experiencia en inventarios forestales, participación en proyectos de investigación Profundamente comprometida con la construcción de un futuro más sostenible, donde la innovación, la colaboración y la conciencia ambiental sean pilares fundamentales para lograr un impacto positivo y duradero en nuestro planeta.

CONSULTORÍA

Especialistas en inventarios forestales, estudios de impacto ambiental e inventarios de fauna. Aplicamos metodologías avanzadas y tecnología SIG para evaluar ecosistemas, mitigar impactos y promover la sostenibilidad.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Fomentamos la conciencia ecológica a través de programas de educación ambiental, capacitación y sensibilización. Desarrollamos estrategias innovadoras para promover la conservación, el uso responsable de los recursos naturales y la sostenibilidad.

REVEGETALIZACIÓN

Trabajamos en la revegetalización de ecosistemas degradados mediante la recuperación de la cobertura vegetal con especies nativas, promoviendo la biodiversidad y la resiliencia del suelo. Implementamos técnicas como la reforestación asistida, la nucleación y el enriquecimiento ecológico, priorizando áreas afectadas por actividades humanas o desastres naturales. ¡Únete a nuestros proyectos y ayúdanos a regenerar la vida!

Protección de la Palma de cera

Protegemos la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), árbol nacional de Colombia y especie en peligro crítico. En alianza con RENAZ y otras organizaciones, hemos plantado más de 300 individuos y coordinado esfuerzos nacionales para su conservación y recuperación.

Más información

Sistema agroforestal como estrategia para la recuperación de recursos naturales y biodiversidad en un Bosque Seco de Santander.

Con el apoyo del Fondo Emerger y la comunidad de la vereda Llanadas (Los Santos), implementamos un sistema agroforestal para recuperar recursos naturales y biodiversidad en el Bosque Seco de Santander. Construimos reservorios de agua, promovimos cultivos orgánicos y capacitamos en prácticas sostenibles como la elaboración de fertilizantes naturales.

Más información

Uso de Especies Nativas para la Rehabilitación de Áreas Degradadas en Zapatoca, Santander, Colombia

Con el apoyo de WWF y la comunidad, lideramos un proyecto de restauración ecológica en Zapatoca, Santander. Sembramos 8.000 plantas nativas, fortalecimos viveros locales y revegetamos áreas estratégicas en tres Reservas Naturales, promoviendo prácticas sostenibles con la participación activa de la comunidad y RENAZ.

Más información

“¡Alas para Pegaso!”

Junto a RENAZ, lanzamos la campaña de crowdfunding “¡Alas para Pegaso!” para reparar el cable aéreo (garrucha) que facilita el transporte de plantas y materiales en la Reserva Natural La Montaña Mágica - El Poleo, Zapatoca, Santander, apoyando la restauración ecológica y el trabajo comunitario.

Más información

Taller de restauración ecológica y cambio climático

El taller, parte del proyecto CambiArte de El Bodeguero del Campo en colaboración con la Fundación La Purnia Campesina (Los Santos, Santander), abordó acciones sencillas para la recuperación del suelo, como el compostaje, y destacó la propagación de especies nativas para restaurar el equilibrio del ecosistema y mitigar el cambio climático.

Más información
  • Bogotá, Colombia

Únete a nosotros en esta misión para construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

Hacer una donación
Tu donación hace posible la conservación de ecosistemas clave, el cuidado de la biodiversidad y el desarrollo de proyectos sostenibles que benefician a comunidades y al planeta.
Cada aporte, sin importar el tamaño, es un paso hacia un futuro más verde.
Cuenta de ahorros Bancolombia 21300001917
 
 ¡Únete y marca la diferencia hoy!